Con una trayectoria fílmica de 112 años, Venezuela celebra este 28 de enero el Día Nacional del Cine.Para conmemorar esta fecha histórica, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura Táchira, a través la Plataforma de Cine y Medios Audiovisuales inicia un ciclo de cine foro en los municipios Cárdenas y San Cristóbal.
Las proyecciones se llevarán a cabo los días martes en la sede de la Librería del Sur de San Cristóbal, los jueves en el municipio Cárdenas, específicamente en la Escuela Básica Rafael Álvarez. Continúan los sábados en San Cristóbal, en la Escuela Básica Bustamante y los días domingo en la Escuela Básica de Vega de Asa a las 4:00 p.m.
Luís Gregorio Pérez, especialista de Cine en Táchira explicó que estas jornadas tienen como objetivo principal democratizar las producciones fílmicas venezolanas a todas las comunidades del estado. Asimismo señaló que se iniciarán los talleres de lectura de la imagen.
Primeras producciones venezolanas
Cabe destacar que el 28 de enero se conmemora el Día Nacional de Cine, pues en 1897 se proyectaron las dos primeras obras cinematográficas hechas en Venezuela “Especialista sacando muelas en el Gran Hotel Europa” y “Muchachas bañándose en la Laguna de Maracaibo”. El Teatro Baralt de Maracaibo fue el escenario donde se proyectaron los dos títulos en blanco y negro, y no sonoros, lo que marcó el inicio de una trayectoria fílmica de 112 años, actualmente reconocida a nivel internacional.
Hoy, durante los 10 años de Gobierno Bolivariano, a través de la Fundación Cinemateca Nacional se ha fortalecido la producción cinematográfica nacional a partir de la financiación y producción de obras nacionales, lo que se traduce hasta la fecha en la realización de 75 largometrajes y 471 cortometrajes, y series de televisión.
En la Gráfica: Luís Gregorio Pérez, especialista del Cine y Medios Audiovisuales - Táchira
No hay comentarios:
Publicar un comentario