
La invitación la extendió Luís Gregorio Pérez, especialista de Cine y medios Audiovisuales del Gabinete Ministerial del Poder Popular para la Cultura Táchira, quien explicó que este concurso, que llega a su segunda edición realizará en el marco del Festival del Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño de Margarita del 25 al 30 de Junio en Nueva Esparta, y tendrá lugar en forma simultánea en todos los espacios de la red de Salas Comunitarias de la Cinemateca Nacional.
En el certamen podrán participar todos aquellos ciudadanos venezolanos o extranjeros residentes con al menos cinco años de residencia en la comunidad objeto de la obra que postulen. Una vez proyectadas todas las producciones participantes, los espectadores a nivel nacional, votarán por las tres mejores obras.
Las obras ganadoras recibirán como premio una estatuilla según la votación alcanzada, un premio en metálico de 5.000 Bs, para el primer premio y mención tanto para el segundo como para el tercer premio.
Para conocer las bases del concurso visitar la Librería del Sur en San Cristóbal (Calle 10 entre carreras 21 y 22. Barrio Obrero)
BASES:
1. Podrán participar todos(as) aquellos o aquellas ciudadanos(as) venezolanos(as) o extranjeros (as) residentes, y en ambos casos con por lo menos 5 años de residencia en la comunidad objeto de la obra audiovisual que postulen.
2. Las obras podrán ser inscritas por individuos o colectivos. En este último caso la persona que inscriba la obra deberá estar debidamente autorizada por el colectivo que la postula.
3. La duración de los audiovisuales no podrá exceder los 20 minutos. Se admitirá sólo una obra por participante.
4. El soporte original de las obras podrá ser analógico o digital, en formatos Video 8, Hi-8, Digital 8, MiniDV, DV, MPEG, DVD, formatos de cámaras de fotografía digital, o celulares.
5. No se admitirán videos institucionales.
6. Podrán participar obras en los géneros: Ficción, Documental, y Animación.
7. Las obras deberán ser entregadas a la organización del evento en formato DVD, y en número de 3 copias.
8. Las obras en concurso deberán ser en idioma español o en lenguas indígenas como lengua original, en cuyo caso deberán estar subtituladas al español.
9. La fecha límite de inscripción en el Concurso es el día jueves 30 de abril de 2009.
10. Al inscribir una obra para participar en el Concurso se autoriza en forma implícita a la organización, para su exhibición, promoción y difusión a través de cualquier medio que ésta considere conveniente para el impulso y desarrollo del Concurso.
REQUISITOS PARA LAS OBRAS EN CONCURSO
1. Los participantes deberán presentar Currículo Vitae actualizado.
2. Presentar fotocopia de la cédula de identidad.
3. Sinopsis de la obra de no más de una cuartilla de extensión.
4. Constancia o documento que permita verificar la residencia del aspirante.
5. La obra deberá ser entregada a la organización del Concurso en formato DVD.
6. En el caso de obras colectivas, entregar autorización por escrito al responsable de presentar la obra a la organización.
7. La planilla de inscripción debidamente llenada.
INFORMACIÓN PARA EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN Y ENVÍO DE LOS MATERIALES:
La ficha de inscripción, documentación y materiales requeridos en las bases, deben ser remitidos, en un sobre cerrado, directamente a:
Sr. Reinaldo Rincón
Coordinador de Enlace del CNAC
Dirección: Av. Ppal de Los Ruices. Centro Monaca. Ala Sur. Piso 2. Ofic. 2-B. Urb. Los Ruices.
Caracas. Telf. (0212) 219.77.15 / Cel. (0426) 512.00.43
Email 1: rrincon@cnac.gob.ve
Email 2: coordinacionnacionalcine@gmail.com
1. Podrán participar todos(as) aquellos o aquellas ciudadanos(as) venezolanos(as) o extranjeros (as) residentes, y en ambos casos con por lo menos 5 años de residencia en la comunidad objeto de la obra audiovisual que postulen.
2. Las obras podrán ser inscritas por individuos o colectivos. En este último caso la persona que inscriba la obra deberá estar debidamente autorizada por el colectivo que la postula.
3. La duración de los audiovisuales no podrá exceder los 20 minutos. Se admitirá sólo una obra por participante.
4. El soporte original de las obras podrá ser analógico o digital, en formatos Video 8, Hi-8, Digital 8, MiniDV, DV, MPEG, DVD, formatos de cámaras de fotografía digital, o celulares.
5. No se admitirán videos institucionales.
6. Podrán participar obras en los géneros: Ficción, Documental, y Animación.
7. Las obras deberán ser entregadas a la organización del evento en formato DVD, y en número de 3 copias.
8. Las obras en concurso deberán ser en idioma español o en lenguas indígenas como lengua original, en cuyo caso deberán estar subtituladas al español.
9. La fecha límite de inscripción en el Concurso es el día jueves 30 de abril de 2009.
10. Al inscribir una obra para participar en el Concurso se autoriza en forma implícita a la organización, para su exhibición, promoción y difusión a través de cualquier medio que ésta considere conveniente para el impulso y desarrollo del Concurso.
REQUISITOS PARA LAS OBRAS EN CONCURSO
1. Los participantes deberán presentar Currículo Vitae actualizado.
2. Presentar fotocopia de la cédula de identidad.
3. Sinopsis de la obra de no más de una cuartilla de extensión.
4. Constancia o documento que permita verificar la residencia del aspirante.
5. La obra deberá ser entregada a la organización del Concurso en formato DVD.
6. En el caso de obras colectivas, entregar autorización por escrito al responsable de presentar la obra a la organización.
7. La planilla de inscripción debidamente llenada.
INFORMACIÓN PARA EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN Y ENVÍO DE LOS MATERIALES:
La ficha de inscripción, documentación y materiales requeridos en las bases, deben ser remitidos, en un sobre cerrado, directamente a:
Sr. Reinaldo Rincón
Coordinador de Enlace del CNAC
Dirección: Av. Ppal de Los Ruices. Centro Monaca. Ala Sur. Piso 2. Ofic. 2-B. Urb. Los Ruices.
Caracas. Telf. (0212) 219.77.15 / Cel. (0426) 512.00.43
Email 1: rrincon@cnac.gob.ve
Email 2: coordinacionnacionalcine@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario