miércoles, 15 de julio de 2009

Frente cultural revolucionario marchó contra el paramilitarismo

Con el firme propósito de repudiar las intenciones separatistas y políticas paramilitares del gobernador César Pérez Vivas, el movimiento cultural revolucionario del estado se unió a la marcha de este miércoles 15 de julio, convocada por el buró político del PSUV- Táchira

Freddy Ñáñez, representante del Gabinete Ministerial del estado señaló que esta gran marcha reunió a más de mil cultores, activadores y facilitadores de Misión Cultura en rechazo a las acciones del gobierno estadal. “La primera obra de este gobierno fascista fue cerrar los Núcleos Culturales Comunitarios y perseguir a los pintores muralistas, cantantes y demás artistas identificados con la revolución, de allí que ahora todo el movimiento cultural se haya fortalecido en un frente revolucionario y en resistencia activa. Es la cultura en su diversidad un músculo que lleva 500 años tonificándose contra los imperios de turno. En este estado con Pérez Vivas está en juego la unidad territorial del país, pues el gobernador no oculta sy alianza con la ultraderecha colombiana".

En ese sentido – continuó Ñáñez – el Gabinete de la Cultura eleva su voz para demostrar su profundo rechazo a las políticas secesionistas y antinacionales del gobierno de Péez Vivas, bajo las órdenes del Departamento de Estado Norteamericano.

Ñáñez además hizo énfasis en que la marcha roja que recorrió las calles de San Cristóbal desde la Plaza Los Mangos hasta la Fiscalía del Ministerio Público es la uetra que da el pueblo tachirense en rechazo contundente al decreto 141 que pretende legalizar la estructura paramilitar que viene penetrando nuestras fronteras. “Para nadie es un secreto que el Plan Colombia se hizo con la finalidad de mantener una base militar cerca de los recursos estratégicos de Venezuela”, puntualizó el coordinador de la Plataforma del Libro y la Lectura del Gabinete de Cultura en el estado, quien aseguró además que Pérez Vivas ha sucrito un Plan para usar el territorio tachirense como plataforma de ensayo en este proyecto que desde el año 41 los sionistas norteamericanos han trazado para divir nuestra nación. Por eso marchamos y seguiremos marchando hasta que este oscuro personaje sea juzgado por Traición a la Patria"

Por último señaló que la marcha del miércoles es un adelanto al referendo revocatorio que en menos de un año el estado andino le estará haciendo a el gobernador fascista del Táchira. "A esta hora están marchando en Honduras en desobediencia a la dictadura militar impuesta en las últimas semanas. Esta situación ha puesto en alerta a los movimientos sociales, esta marcha no es sino el comienzo de la ofensiva patriótca", concluyó.

No hay comentarios: