martes, 7 de julio de 2009

Se despide el Festival Mundial


La pasada edición del Festival Mundial de Poesía-Capítulo Táchira fue propicia para que los poetas del mundo levantaran su voz de condena contra el golpe militar que derrocó al presidente constitucional Manuel Zelaya el pasado domingo 28 de junio y que hasta la fecha mantiene su obstinado despotismo. De manera formal, con la lectura de un manifiesto suscrito por los poetas y la venia de centenares de personas que asistieron al recital, “El Festival Mundial de Poesía no podía silenciar este acontecimiento ni muchos menos invisibilizar la resistencia del pueblo hondureño”. Así los señaló en su introducción Freddy Ñáñez, vocero del Gabinete de Cultura Táchira.
Con la participación de los poetas Saúl Gómez Mantilla (Colombia), Ernesto Centurión (Paraguay), y los tachirenses: Yohan Moreno y Pedro Alcidez, el recital se desarrolló en el Ateneo del Táchira a sala llena. A este evento se incorporaron espontáneamente expresiones de la novísima poesía local , quienes sumaron versos a esta noche. Presentados como Taller permanente de estudios poéticos Aquiles Nazoa, dieron a conocer su compromiso con la poesía y la sociedad. Con el argumento “si los medios de comunicación acallan la realidad, los poetas debemos cumplir el rol que nos legó Bolívar en su Delirio ante el Chimborazo, esto es: decir la verdad a los hombres”. De este modo el recital se convirtió en un espacio más de la resistencia hondureña a través de la palabra fundadora que no estuvo reñida ni con la belleza ni con la idea política. Gregory Pino luego de interpretar a capela el Himno Nacional, cerró con un recital que fue del la trova al tango del tango al bolero. Finalmente Chip 13, novel rapero de gran performance, se destacó con dos canciones bajando así el telón de la noche. Se ha hecho costumbre en este capítulo que la música cierre y deje abierta la esperanza para una 7ma ocasión

No hay comentarios: