
Considerando que la soberanía alimentaria va de la mano con un plan cultural, el Gabinete de la Cultura en Táchira, forma parte de la mesa de Turismo del Plan Especial Café en Táchira.
En ese sentido, desde el pasado 30 de agosto y hasta el próximo 15 noviembre, estará abierta la convocatoria que con el nombre Certamen Crónicas del Café, pretende rescatar los saberes patrimoniales sobre el cultivo artesanal del café, reactivar el imaginario y la subjetividad del café tachirense y fortalecer, desde el ámbito sociocultural, la integración colombo – venezolana, entendiendo que la siembra artesanal del café configura la subjetividad binacional.
El certamen establecido para obras inéditas en los géneros: historias locales, anécdotas, biografías, autobiografías, décimas y crónicas sobre la cultura y el imaginario del café en el Táchira.
El Certamen se regirá por las siguientes bases:
1. El Certamen se establece para obras inéditas en los géneros: historias locales, anécdotas, biografías, autobiografías, décimas y crónicas.
2. Podrán participar todos los habitantes del estado Táchira y Norte de Santander
3. La extensión de las obras participantes debe estar comprendida entre una (01) y cinco (05) cuartillas.
4. Los trabajos deben ser enviados vía correo electrónico a cronicasdelcafe@gmail.com en archivo adjunto con datos personales (nombre, apellido, No. de cédula, lugar de residencia, teléfono). También podrán enviarse a la sede de la Librería del Sur: Barrio Obrero, calle 10 entre carreras 21 y 22. San Cristóbal, Edo. Táchira (Venezuela). Teléfono: 0276. 3569563
5.- No se devolverán los trabajos
6.- La premiación consiste en:
El primer premio consta de 3.000 Bs., diploma y publicación del trabajo en el libro que editará el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Sistema Nacional de Imprentas el Perro y la Rana, capítulo Táchira.
El segundo premio consta de 2.000 Bs. y diploma y publicación del trabajo en el libro que editará el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Sistema Nacional de Imprentas el Perro y la Rana, capítulo Táchira.
Habrá una tercera premiación, mención publicación para aquellos trabajos que el jurado considere deben ser incluidos en el libro.
En ese sentido, desde el pasado 30 de agosto y hasta el próximo 15 noviembre, estará abierta la convocatoria que con el nombre Certamen Crónicas del Café, pretende rescatar los saberes patrimoniales sobre el cultivo artesanal del café, reactivar el imaginario y la subjetividad del café tachirense y fortalecer, desde el ámbito sociocultural, la integración colombo – venezolana, entendiendo que la siembra artesanal del café configura la subjetividad binacional.
El certamen establecido para obras inéditas en los géneros: historias locales, anécdotas, biografías, autobiografías, décimas y crónicas sobre la cultura y el imaginario del café en el Táchira.
El Certamen se regirá por las siguientes bases:
1. El Certamen se establece para obras inéditas en los géneros: historias locales, anécdotas, biografías, autobiografías, décimas y crónicas.
2. Podrán participar todos los habitantes del estado Táchira y Norte de Santander
3. La extensión de las obras participantes debe estar comprendida entre una (01) y cinco (05) cuartillas.
4. Los trabajos deben ser enviados vía correo electrónico a cronicasdelcafe@gmail.com en archivo adjunto con datos personales (nombre, apellido, No. de cédula, lugar de residencia, teléfono). También podrán enviarse a la sede de la Librería del Sur: Barrio Obrero, calle 10 entre carreras 21 y 22. San Cristóbal, Edo. Táchira (Venezuela). Teléfono: 0276. 3569563
5.- No se devolverán los trabajos
6.- La premiación consiste en:
El primer premio consta de 3.000 Bs., diploma y publicación del trabajo en el libro que editará el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Sistema Nacional de Imprentas el Perro y la Rana, capítulo Táchira.
El segundo premio consta de 2.000 Bs. y diploma y publicación del trabajo en el libro que editará el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Sistema Nacional de Imprentas el Perro y la Rana, capítulo Táchira.
Habrá una tercera premiación, mención publicación para aquellos trabajos que el jurado considere deben ser incluidos en el libro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario