domingo, 5 de octubre de 2008

Inaugurarán Ecomuseo del Café en Junín


El próximo 10 de octubre, los habitantes de la parroquia Bramón, ubicada en el estado Táchira, inaugurarán su primer museo comunitario.

Este nuevo espacio para la investigación y la educación colectiva es el fruto de un conjunto de talleres de museología impartidos por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del equipo de investigadores del Museo Nacional de las Culturas, con el apoyo del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas y la Dirección de Cultura del estado Táchira.
Los habitantes de estas comunidades le han denominado Ecomuseo del Café, y está constituido por una red de espacios sociales de producción de valor patrimonial, existentes en la región, distribuidos hasta ahora en seis estaciones, entre las que destacan zonas de cultivo, instalaciones con maquinarias para el procesamiento del café, una antigua casona recuperada, aldeas agricultoras, centros de investigación y cooperativas agrícolas, iniciativas que han sido “puestas en valor” de forma activa por la comunidad.

El nuevo museo tiene como objetivo principal el fortalecimiento de nuestra identidad cultural local y regional, a través de la investigación y difusión de la historia y la cultura asociada el cultivo, procesamiento y consumo del café en la parroquia Bramón y el estado Táchira en general”. Acotan que “no se trata de una casa llena de peroles viejos, sino más bien de una ruta que une a los espacios donde en nuestras comunidades, día a día, se realizan actividades vinculadas al café y otros cultivos, a través de la colocación de señalizaciones, carteles con información escrita, audiovisuales y colecciones de objetos del pasado y de la actualidad que definen la cultura del café en Bramón.

La ruta del café tachirense.

La sede central del Ecomuseo del Café tendrá su establecimiento en una antigua casona de la Hacienda El Paraíso, ubicada en terrenos del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas. La edificación fue restaurada por la Gobernación del estado Táchira y en su interior se mostrará una exposición sobre el cultivo y procesamiento artesanal del café, la música, la danza y la poesía tradicional de la región, el uso medicinal de este cultivo, un área para exposiciones temporales, que en esta oportunidad presentará una muestra de fotografías realizadas por niñas y niños de Bramón sobre la cultura del café, un área para talleres de capacitación, un taller infantil, cocina y comedor, y también dará alojo a un ambulatorio médico de la Misión Barrio Adentro.



Prensa.- Museo Nacional de Las Culturas

No hay comentarios: