
Con el objetivo de captar guiones de largometraje para su producción y para la creación de un banco de guiones cuyas temáticas, personajes y conflictos se identifiquen con los valores sociales y culturales de la nación, La Fundación Villa del Cine abrió una convocatoria permanente de guiones.
Los requisitos de participación son: ser autores(as) mayores de 18 años y venezolanos o con nacionalidad legal en el país.
Se pueden presentar uno o más guiones siempre que estén debidamente culminados, según el formato estándar de escritura de guiones cinematográficos, sean inéditos y vengan acompañados con del documento de cesión de derechos del autor original de la obra literaria.
En el caso de las personas que trabajen en la Plataforma del Cine y Medios Audiovisuales y deseen participar, deberán consultar las excepciones según lo estipulado en el artículo 3 de la Ley Contra la Corrupción.
El criterio para elegir uno u otro guión está sujeto a la originalidad y creatividad, la difusión de valores de la sociedad y cultura venezolana y la viabilidad, así como la factibilidad y pertinencia de ser producidos desde la Villa del Cine conforme a su capacidad técnica y financiera. Una vez hecha la selección, la productora del Estado se compromete a adquirir los derechos de producción de la obra así como el compromiso en cualquier tiempo y espacio de velar, respetar y resguardar los derechos morales del autor.
La convocatoria es de carácter permanente y contempla dos ciclos anuales de selección: el primero cierra el 30 de abril y el segundo cierra el 30 de octubre; luego de cuatro meses del cierre de cada ciclo, se darán conocer los resultados en las páginas Web de la Fundación Villa del Cine (www.villadelcine.gob.ve) y del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (www.ministeriodelacultura.gob.ve).
Trámite del depósito legal:
Para aquellos realizadores que estén tramitando material promocional para el estreno de sus cortos, medios y/o largometrajes (afiches, press-books, postales, etc), se les recuerda que es un requisito indispensable que su material promocional cuente con un número de depósito legal. El depósitoes un instrumento legal que permite resguardar la autoría del material realizado y facilita asimismo, el rescate de todas las obras editadas y distribuidas en Venezuela para perpetuar en el tiempo la cultura en todas sus manifestaciones.
Es importante que recuerden que deben tener este número los libros, folletos, publicaciones periódicas, fonográficas, videos, cine, cassette, CD-ROMS, DVD, CD musical, desplegables, publicaciones electrónicas, carteles, trípticos, dípticos, programas de mano, calendarios, afiches, estampillas, postales, etc.
El trámite del depósito legal puede ser realizado con al menos 3 días de anticipación y se realiza en el cuerpo 3 del Edificio Foro Libertador, nivel sótano 1, al final de la Av. Panteón, Altagracia. El horario de atención es de 9:00 am a 2:00 pm y de 2:00 pm a 4:00 pm. Los teléfonos de contacto son: 505.91.76 y 505.91.83. Para mayor información visita la Web: www.bnv.bib.ve o escribe al mail: deplegal@bnv.bib.ve
Fuente: Villa del Cine
No hay comentarios:
Publicar un comentario