viernes, 3 de abril de 2009

Táchira celebra el mes del Libro

Expoventas populares de la librería del Sur, donaciones de libros, talleres de promoción de lectura, recitales, presentaciones de nuevas publicaciones y foros sobre el libro necesario, son algunas de las actividades programadas por el Gabinete Ministerial del Poder Popular para la Cultura Táchira, para celebrar el mes del libro, en homenaje al aniversario de la Fundación Editorial Popular El perro y la rana.

Freddy Ñáñez, especialista del Libro y la Lectura Táchira, manifestó que la intención de la programación es crear espacios de diálogo con las comunidades del estado, para la sensibilización y formación en torno al libro como el instrumento preciso para la refundación de nuestra patria libre y socialista, y como bien compilador de nuestra historia local, de nuestro imaginario social y por tanto de los saberes, haceres populares y patrimoniales de las comunidades del estado y la región andina. “Con este propósito hemos diseñado una agenda cultural dirigida a toda la población tachirense, en el afán de profundizar las políticas editoriales del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, en el ámbito de promoción de lectura, escritura, producción, distribución y promoción del libro venezolano”, señaló Ñáñez.

Las actividades iniciaron con la expoventa de libros, a cargo de la Librería del Sur en la sede de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana (UNEFA), el pasado 01 de abril.

El programa de la Plataforma del Libro continúa el 15 de abril con expoventas en algunas instituciones de ecuación superior del estado Táchira. A partir del 17 de abril, el foro sobre el Sistema Social del Libro venezolano, recorrerá los municipios de la frontera. “Con este importante conversatorio, tenemos el propósito de sensibilizar a la comunidad en general sobre un modelo bolivariano que busca construir con el poder popular – y para el poder popular – el libro urgente, aquel que es reflejo de nuestra realidad y diversidad cultural. A partir de este foro, que viene itinerando por todo el territorio tachirense desde el 2007 – construimos espacios para el cultivo del pensamiento crítico frente a las producciones editoriales capitalistas, que intentan vendernos discursos para invisibilizar nuestras raíces, nuestros orígenes, nuestro devenir histórico; y que apuestan todo por detener a un pueblo que desde hace 10 años es imparable en su resolución de ser para siempre libre”, enfatizó Ñáñez

No hay comentarios: